Casa Lagar del Palomar

Rústicos: Aventuras Culinarias en Ubicaciones Únicas

Escrito por: Thomas Voigt

|

|

|

Tiempo de lectura 7 min

En nuestro mundo acelerado, buscamos cada vez más tranquilidad, autenticidad y experiencias inolvidables. Las aventuras culinarias que no solo deleitan el paladar sino que también tocan el alma son más populares que nunca. Siempre estoy en busca de nuevos lugares que ofrezcan esta magia: lugares que cuenten historias y creen conexiones entre las personas, la naturaleza y, por supuesto, la gastronomía.

Una región que fascina con sus casas rurales rústicas y su belleza natural es Teruel. Aquí colaboro con una variedad de encantadores rústicos, cada uno con su carácter, historia y encanto especial. Uno de estos tesoros es Casa Lagar del Palomar, un escenario perfecto para experiencias culinarias. Pero Teruel tiene mucho más por descubrir. ¡Acompáñame en este viaje para explorar estos lugares excepcionales!

Rústicos: Aventuras Culinarias en Ubicaciones Únicas

Casa Lagar del Palomar: Encanto y Tradición

La Casa Lagar del Palomar es un refugio rural que combina historia, carácter y diseño cuidadosamente pensado. Situada a las afueras de la encantadora ciudad antigua de Teruel, ofrece la tranquilidad de un entorno campestre, pero con fácil acceso a las atracciones locales.


Casa Lagar Del Palomar: Una Historia de encanto y tradición.


Casa Lagar Del Palomar no es solo una casa de campo rústica, es un lugar lleno de historia, esfuerzo, alma y atención al detalle. Ubicada a veinte minutos del centro de Teruel. En 1902 se construye Lagar Del Palomar, un lugar donde fermentaba el vino tinto y el vino blanco y según cuentan algo de aguardiente se destilaba también. Estaba rodeada de viñedos y naturaleza virgen. Con el paso del tiempo dejó de ser un lagar de vino y se convirtió en vivienda familiar que se dedicaban al campo y fue pasando de generación en generación y hoy en día se ha convertido en una Casa Rural, llamándose Lagar Del Palomar como en sus inicios, manteniendo su encanto del principio y que al entrar invita a quedarse.


Con capacidad para hasta diez huéspedes, esta casa es ideal para pequeños grupos o familias que buscan desconectarse de la rutina diaria. Aquí, puedes disfrutar del confort de una casa restaurada con amor y esfuerzo sin perder la calidez de una Casa rústica tradicional. Las paredes de la casa están metidas en la ladera y susurran historias de tiempos pasados. En la barrica de vino tinto, que mantiene las paredes originales, aún se pueden ver las marcas que dejaba el vino cuando se chafaban las uvas en el piso de arriba y el líquido caía por la rejilla ubicada en el techo de esta estancia para fermentarse. Es el lugar que ahora llaman Lagar y que es la estancia con más encanto de la casa, en la cual ya hemos organizado numerosas aventuras culinarias inolvidables, al igual que en la terraza en los días soleados hemos disfrutado de una barbacoa extraordinaria o en una noche de verano a la luz de las velas. Experiencias que se tienen que vivir y contar.

Aventuras Culinarias en Rústicos: Variedad y Sabor

El encanto de esta región radica en la diversidad de sus casas rurales. Cada Rústico con el que colaboro ofrece una atmósfera única y posibilidades excepcionales para experiencias gastronómicas inolvidables. Aquí tienes un vistazo de lo que puedes vivir:


  1.  Almuerzos de Barbacoa con su Chef Privado


Imagina un día soleado, el aroma de carnes y vegetales asados en el aire mientras un chef privado transforma ingredientes en una sinfonía de sabores. Desde jugosos filetes hasta chorizos locales y medallones de vegetales, la barbacoa en estos rústicos se convierte en un festín para los sentidos.


  1.  Cenas Íntimas en Bodegas con Cata de Vinos


Muchas casas rurales, como la Casa Lagar del Palomar, cuentan con bodegas perfectas para cenas acogedoras. Las veladas comienzan con una cata profesional de vinos locales, seguida de una cena de varios platos que rinden homenaje a la cultura culinaria de la región.


  1.  Talleres y Mini Eventos


Estos Rústicos también son ideales para eventos pequeños, como clases de cocina de platos españoles tradicionales o degustaciones de aceite de oliva. Actividades como hacer pan o conservas tradicionales no solo son educativas, sino también una manera maravillosa de conectar con personas afines.

¿Por Qué Elegir Rústicos y Microeventos?

Estos espacios combinan gastronomía, comunidad y naturaleza, ofreciendo experiencias únicas. Sus principales atractivos son:

Autenticidad:

Reflejan la historia y cultura local, alejados del turismo masivo.

Exclusividad:

Grupos reducidos que crean una atmósfera íntima y personalizada.

Conexión con la Naturaleza:

Paisajes pintorescos ideales para relajarse y recargar energías.

Mini Start-Ups: El Futuro de las Experiencias Culinarias

Muchos rústicos colaboran con pequeños productores, chefs jóvenes y bodegas locales, mostrando ideas frescas y enfoques sostenibles. Esta sinergia beneficia a todos: los invitados disfrutan de propuestas auténticas y los emprendedores encuentran un escenario perfecto para destacar.

Una Experiencia para Recordar

Las casas rurales de Teruel, como la Casa Lagar del Palomar, combinan historia, gastronomía y belleza natural. Estos lugares te conectan con la naturaleza, la historia y las personas, creando momentos inolvidables.


¡Descubre la magia de los rústicos y celebra conmigo la belleza de la simplicidad!


Bicycle in the garden
Bicycle in the garden

Menú: Cena de invierno en el Casa Rural en Teruel

Aperitivo


  • Vermut de Aragón: Vermut regional acompañado de torreznos y aceitunas aragonesas.
  • Crostinis con trufa negra: Trufa laminada sobre pan tostado con un toque de aceite de oliva de la región.

Vino recomendado:

  • Viñas del Vero Vermut Rojo (Somontano, añada 2020): Vermut aromático con notas herbales y cítricas, perfecto para los aperitivos.

________________________________________

Entrantes

  • Crema de calabaza trufada: Crema de calabaza con trufa negra y un chorrito de aceite de oliva local.
  • Ensalada de invierno: Endivias, granada, almendras tostadas y jamón de Teruel, con vinagreta de vino regional.

Vino recomendado:

  • Enate Chardonnay 234 (Somontano, añada 2021): Vino blanco fresco con aromas de manzana, pera y frutas tropicales, ideal para la crema y la ensalada.

________________________________________

Plato intermedio (pescado)

  • Bacalao al ajoarriero: Bacalao al estilo aragonés con pimientos, ajo y tomates, acompañado de verduras de temporada como raíz de salsifí o tupinambo.

Vino recomendado:

  • Viñas del Vero Gewürztraminer (Somontano, añada 2022): Blanco aromático con notas florales y especiadas, perfecto para platos de pescado.

________________________________________

Plato principal (carne)

  • Ragú de carne de caza en hojas de vid: Delicado ragú de carne de caza, aromatizado con hierbas de la región y envuelto en finas hojas de vid. Servido con una reducción oscura de Coto de Hayas Garnacha y arándanos rojos, que le aporta un toque sofisticado.
  • Cordero a la pastora: Cordero al horno con vino regional, hierbas y verduras de invierno.

Vino recomendado:

  • Coto de Hayas Garnacha Centenaria (Campo de Borja, añada 2020): Tinto potente con notas de frutas rojas, especias y vainilla, ideal para carnes contundentes.

________________________________________

Postres

  • Melocotón al vino de Calatayud: Melocotones escalfados en vino tinto regional, con canela y piel de naranja.
  • Trenza de Almudévar: Dulce típico relleno de almendras y pasas, acompañado de helado de vainilla.

Vino recomendado:

Amante Moscatel (Cariñena, añada 2021): Vino dulce con notas de miel, cítricos y flores blancas, perfecto para los postres.

Precios:

El menú completo ………………………………………………………..90 € por persona (+10% IVA).
La versión reducida de 4 platos ………………………………………...60 € por persona (+10% IVA).


Los refrescos y cervezas no están incluidos en el precio, cargo adicional de 10 € por persona.

Chef Tom Voigt

Chef Tom Voigt

Desde muy joven, crecí inmerso en el mundo de la gastronomía en el restaurante familiar en Alemania, donde desarrollé mis habilidades culinarias bajo la guía de mi abuela y, más tarde, en formación profesional con reconocidos chefs en Austria. A lo largo de mi carrera de más de 30 años, he trabajado en restaurantes de alto nivel y como chef privado para realeza, celebridades y artistas, especializándome en una amplia gama de cocinas, desde la mediterránea hasta la asiática. Mi enfoque se adapta a las necesidades dietéticas y preferencias de mis clientes, garantizando un servicio personalizado de alta calidad. Hablo cuatro idiomas y combino mi experiencia con un profundo respeto por los ingredientes, lo que me permite crear platos excepcionales, incluso en las condiciones más desafiantes.

FAQ - Preguntas mas frequentes

1. ¿Qué son los rústicos y cómo se diferencian de otros alojamientos rurales?

Los rústicos son casas rurales únicas que destacan por su autenticidad, historia y encanto natural, ofreciendo una experiencia más íntima y personalizada, lejos del turismo masivo.

2. ¿Qué tipo de eventos culinarios se pueden organizar en los rústicos?

Desde almuerzos de barbacoa con chefs privados, cenas íntimas con catas de vino en bodegas, hasta talleres de cocina y mini eventos gastronómicos.

3. ¿Cuántas personas pueden participar en estos eventos?

La capacidad varía según el rústico, pero suelen ser ideales para grupos pequeños, de 8 a 15 personas, para garantizar una experiencia personalizada.

4. ¿Es necesario tener experiencia previa para participar en los talleres culinarios?

No, los talleres están diseñados para todos, desde principiantes hasta entusiastas de la cocina.

5. ¿Qué hace única a la Casa Lagar del Palomar?

Su combinación de historia, diseño cuidadosamente restaurado y ubicación en un entorno natural cerca de Teruel, la convierten en un refugio perfecto para experiencias gastronómicas.

6. ¿Qué tipo de alimentos y productos se utilizan en estas experiencias?

Se priorizan ingredientes locales, frescos y de temporada, como carnes, vegetales, vinos y aceites de oliva de la región.

7. ¿Se pueden personalizar las experiencias culinarias?

Sí, los eventos y talleres se pueden adaptar a las necesidades y preferencias del grupo, incluyendo opciones para vegetarianos o alérgicos.

8. ¿Por qué elegir un rústico en lugar de un restaurante tradicional?

Los rústicos ofrecen autenticidad, exclusividad y una conexión más profunda con la naturaleza y la cultura local, creando recuerdos únicos.

9. ¿Cómo puedo reservar una experiencia en un rústico?

Puedes contactarme directamente o a través de la web para coordinar fechas y detalles personalizados de tu aventura culinaria.

10. ¿Qué otros servicios se ofrecen además de los eventos culinarios?

Muchos rústicos incluyen actividades complementarias como degustaciones, senderismo, visitas a bodegas y exploración de la historia local.